martes, 20 de junio de 2017

¿Porque los jóvenes se integran a las pandillas?

Miguel Núñez, funcionario vialidad:
"Esto sucede porque los jóvenes no tienen nada que hacer, principalmente es por falta de trabajo y de estudio. Muchos de ellos tienen buena educación, pero igual se meten a la droga porque les gusta. Yo he visto que muchachos de buena situación también son víctimas de este flagelo".

Catherine Rojas, estudiante:
"Los jóvenes lo hacen por moda, por hacerse los bacanes y para que no los excluyan del grupo. Generalmente no tienen nada que hacer, andan vagando y se juntan en las esquinas. Esto es más frecuente en las clases bajas, porque los jóvenes no tienen ganas de surgir, hay mucha mediocridad".

Juan José Céspedes, movilizador:
"Se debe a la falta de educación y a que les gusta carretear, sobre todo acá en San Antonio. Esto se transforma además en un foco de delincuencia, porque acá el nivel de educación no es bueno. Influyen también los hábitos y costumbres de los padres que son traspasados a los hijos".

Claudio Hernández, estudiante:
"Yo creo que se debe a la falta de educación y de oportunidades en los jóvenes, además influyen las drogas y el alcohol. Esto de las pandillas se da más en los adolescentes. Existen pandillas de todo tipo, también puede haber pandillas sanas que no consumen ningún tipo de drogas".

Natalia Alvarez, Ejecutiva de Cuentas:
"Es por el medio en el que ellos se mueven, que no les permite hacer niguna otra cosa, hay muy poca integración . De hecho yo tengo un hijo de quince años que se junta con un grupo y toman y fuman. En esta zona hay mucha falta de oportunidades".

Alejandra Arces, dueña de casa:
"Las pandillas se dan en las clases más bajas. Se debe a la falta de oportunidades de trabajo. Yo me he fijado que cuando estos jóvenes no hacen nada se dedican a eso, a hacer maldades. Este fenómeno se da más a menudo en adolescentes, pero también hay niños que comienzan con la droga como a los doce año

sábado, 27 de mayo de 2017

¿Cuantos pandilleros tienen titulo universitario?

¿Cuántos pandilleros en las cárceles tienen título universitario?

Conoce las razones por las que pandilleros estudian en las universidades:




A los pandilleros de la Mara Salvatrucha, la 18 Sureños y la 18 Revolucionarios no les conviene tatuar su cuerpo con números o letras alusivos a la mara. No, si las pandillas le apuestan a que sus miembros estudien en las universidades salvadoreñas.
Cuando el antropólogo Jordan Palma relató a El Diario de Hoy su experiencia en la colonia Montreal en Mejicanos, no dudó en estimar que el pandillero tradicional, “de tatuajes por todo el cuerpo y cabello rapado” había quedado atrás. “Hoy parecen universitarios de camisa cuadriculada y jeans”. 
Esto coincide con los datos de la Dirección General de Centros Penales que revelan que los pandilleros “no parecen universitarios”,  algunos son universitarios. En las 23 cárceles de El Salvador hay 78 pandilleros que estuvieron en las aulas de educación superior. De estos, 46 cumplen condena y 32 están a la espera de una. La MS tiene 46 pandilleros universitarios, la 18 Revolucionarios 24 y la 18 Sureños 9.
En El Salvador hay 14,307 pandilleros presos, uno de cada 200 son universitarios. Si hay 66,000 pandilleros activos en el país, es posible que haya 330 pandilleros estudiando en las universidades salvadoreñas. Hoy los pandilleros tienen un nivel educativo más alto que el resto de la población.
El promedio de escolaridad en El Salvador no llega “ni a siete años”, según el Plan El Salvador Educado 2016 del Consejo Nacional de la Educación (CONED). Con base al nivel académico de 9,886 pandilleros condenados: los pandilleros de la Mara Salvatrucha tienen un promedio de 8 años de escolaridad, los del Barrio 18 Revolucionarios 7.9 y los 18 Sureños, 7.7. “Tener un nivel académico más alto les da ventaja competitiva. Fuerza. Además favorece el involucramiento de estas personas en actividades delictivas de mayor sofisticación”, opina el criminólogo Carlos Carcach.
Él sostiene que los pandilleros con mayor nivel educativo son más capaces de entender cómo funciona el crimen organizado. “Son menos irracionales y menos impulsivos. Esto los hace aptos para entrenamientos de mayor planificación”.  Hoy, pasar desapercibidos ante la Policía o las pandillas rivales queda en segundo plano. Lo más importante para los pandilleros es acceder a instituciones educativas y profesionales.
Nivel académico de los pandilleros presos 
En las cárceles hay 6,250 pandilleros que estudiaron hasta noveno grado; 4,771 hasta sexto grado y 2,565 hasta bachillerato. Los 634 pandilleros que no saben leer ni escribir son minoría. “Podrían ser personas que vienen de las zonas rurales a vivir a las ciudades, y quizás ante la dificultad de encontrar empleo se dedican a cometer ilícitos asociados a las pandillas”, dice Carcach.
En las pandillas hay dos perfiles: “Los profesionales infiltrados, de saco y corbata; profesionales de carrera y sin tatuajes. Y los pandilleros de la calle. Los primeros van camino al poder, los otros camino a la tumba”, relata Adolfo, quien trabajó rehabilitando pandilleros y pidió a El Diario de Hoy no revelar su verdadera identidad. 
Él ha sido testigo de la crudeza de las maras y conoce la estrategia de infiltrar a sus miembros en las escuelas públicas, colegios y universidades del país: “Les dicen, vas a sacar entre 8 y 10 de nota. Si no, ya sabés”. No obtener buenas calificaciones podría ser motivo de asesinato. 
Es posible que pandilleros estén tras carreras afines a las leyes y la contabilidad, puesto que el dinero de extorsiones, tráfico de droga u otros delitos, ya está siendo administrado por contadores.
Lo inusual para Carcach es que hayan pandilleros estudiando química y farmacia, pues facilitaría la fabricación de droga u otras sustancias de consumo ilegal en el país; bajo un título universitario y un traje.

sábado, 11 de marzo de 2017

¿Que Identifica Una Pandilla?

Instrucciones

  1. 1
    Busca señales reveladoras en la ropa que podrían aludir a la afiliación de una persona con una pandilla. La ropa de gánster común es de talla de gran tamaño, pantalones anchos, gorras de béisbol oscuras desgastadas hacia atrás que a veces pueden incluir las iniciales de pandillas, un cinturón negro con  brillante que puede incluir una inicial de la pandilla, camisetas blancas de gran tamaño o camisas polo, ropa predominantemente oscura o vestir de negro, plateado o blanco. Ten en cuenta que el aspecto de "gánster" se ha vuelto común en la cultura popular, así es que busca identificadores adicionales antes de asumir que un individuo es parte de una pandilla.
  2. 2
    Analiza el grafiti que fue dibujado por el individuo o el que aparece en el área en cuestión, en busca de símbolos de pandillas o nombres. Algunos símbolos de grafiti de pandillas conocidos son una estrella de seis puntas (Folks), una luna al lado de una estrella (una de las pandillas de Vice Lords), o dos "L" entre cruzadas (Latin Lovers). Busca también símbolos al revés o tachados, esto indica que el escritor del grafiti está "insultando" o le está faltando el respeto a una pandilla rival, y puede ser un indicador de afiliación.
Los miembros de pandillas a menudo usan el grafiti para reclamar la lucha interna por el poder o hacer anuncios o amenazas a bandas rivales. (BananaStock/BananaStock/Getty Images)
Las pandillas han tenido presencia en los EE. UU. por más de 200 años y son conocidas por su violencia brutal y sus rivalidades sangrientas. Al identificar la calle o la prisión de la afiliación de una pandilla, es importante buscar varios signos o símbolos correlacionados antes de llegar a una conclusión. Los símbolos de las pandillas pueden variar de una región a otra y, para el  inexperto, puede ser difícil de distinguir unos de otros. Debido al peligro potencial de involucrarse en una pandilla, siempre consulta a tu estación de policía local para que te orienten respecto a la afiliación de pandillas.
Nivel de dificultad:
Moderadamente fácil

viernes, 24 de febrero de 2017

¿Porque Hay Rivalidad Entre Los Crips y Los Bloods?

 La banda Crip fue la primera en existir tras disolverse publicamente "Las Panteras Negras", pues con su aparente extincion comenzaron a resuirgir los conflictos con las personas blancas. Asi que los jovenes negros decidieron guiarse bajo una misma bandera que seria la del color azul. Sin embargo muchos miembros de los Crips se sentian oprimidos por su propia banda pues intimidaban a muchos dentro de su mismo circulo asi que se revelaron y con la ayuda de otras bandas que tambien eran amenazadas violentamente lograron empezar una guerra contra los Crips y asi se "independizaron" y crearon una nueva banda "Los Bloods" que tiene como principal objetivo eliminar a los Crips. Ambas bandas se encuentran ya dispersas por Estados Unidos asi que puedes encontrar Crips en Nueva York. Pero siempre la zona de mayor afilicion sera L.A. 

-CRIPS- 
* Los Crips se identifican con el color azul y sus derivados (como el celeste o Baby-Blue) y usan un trapo, bandana o pañuelo como algo identificatorio. Tienen un complicado y complejo sistema de comunicación que no solo incluye Graffiti en las paredes que delimitan su territorio, tienen sus pasos rituales llamados C-Walk y también usan señas con las manos (flashing lo llaman), muestran sus colores, y visten ropa deportiva selecta. 
Las iniciales BK representan su status como “Blood Killers” (Asesinos de Bloods). Los raperos mas prominentes de esta banda son: Eazy-E, Ice-T, MC Eiht, MC Chill, Lil Eazy-E, Brotha Lynch Hung, B.G. Knocc Out, Dresta, Dirty Red, WC, Prodigy, Tone-Loc, Kokane, Snoop Doggy Dogg, Kurupt. 

* Sus bandas rivales son: Bloods, People Nation, Ñeta, Sureños. 

-Bloods- 

* Ellos son identificados particularmente por usar vestimenta de color rojo (asi lo hacen todos los miembros de los diferentes grupos de Bloods que existen). Ellos tambien tienen particularmente un signo de pandilla (la palabra blood deletreada con las manos). Esta pandilla fue primeramente compuesta por afroamericanos Crips, sus rivales. Los Bloods estan compuestos por varios sub-grupos conocidos como “sets” o “tres” (trays) entre los cuales existen significantes diferencia como los colores, la ropa y las operaciones que llevan a cabo. Tambien tienen su paso ritual llamado B-Walk que es una copia de los Crips asi como las señales con las manos. 

* Los raperos Bloods mas prominentes son: DJ Quick, Tupac, Ja rule and murder i.n.c, Dmx and the Ruff Ryders, D-block,the lox,Cash MOney Millionairs,Young Bloodz,Lil Jon and the Eastside boyz,Dtp, Nas and the Brave heartz, Master P and the no limits, The Game, B-Real. 

Los Bloods odian a las bandas Crips, Folk Nation y Sureños. 

* De la lista de Raperos solo puse la que a mi consideracion son verdaderos pandilleros y no solo farsantes que lo hacen por "requisito previo para ser rapero". Me explico: Muchos de los raperos como Ice Cube o MC Ren ahora ya se hicieron una afliciacion Crip para que crean que son verdaderos Gz pero antes de ser famosos no eran pandilleros. Para mi estos son farsantes en contraste con otros como MC Eiht y DJ Quick que antes de ser famosos ya eran reconocidos miembros de sus
Resultado de imagen para ¿Porque Hay Rivalidad Entre Los Crips y Los Bloods?









La Mara Salvatrucha

Mara Salvatrucha (generalmente abreviado como MSMara, y MS-13) es una organización internacional de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles y se han expandido a otras regiones de Estados UnidosCanadáMéxico, el norte de Centroamérica4 (GuatemalaEl SalvadorHonduras) y en el sur de Europa (en Italia y España).5 6 La mayoría de las pandillas están integradas por centroamericanos (salvadoreños, guatemaltecos y hondureños) y se encuentran activas en zonas urbanas y suburbanas. Tienen células (clicas) localizadas principalmente en Centroamérica. Los países más afectados por la mara Salvatrucha son GuatemalaBeliceEl SalvadorHonduras, en menor medida CanadáEstados Unidos y México.7 Sin embargo, los únicos países centroamericanos que han logrado mantener alejado este movimiento son NicaraguaCosta Rica8 y Panamá. En Sudamérica se han reportado algunos brotes en EcuadorBolivia y Venezuela,9 aunque han fracasado en sus intentos de establecerse.
Los miembros de la mara Salvatrucha se distinguen por tatuajes que cubren el cuerpo y, a menudo, la cara, así como el uso de su propio lenguaje de señas. Son conocidos por su uso de la violencia y un código moral propio que consiste, en su mayor parte, en severos actos de venganza y retribuciones crueles.
Esta crueldad excesiva de los miembros de las maras o «mareros», les permitió ser contratados por la organización delictiva de Sinaloa, dirigida por Joaquín Guzmán Loera, para ser entrenados en el manejo de armas y contrarrestar la fuerza de la Organización del Golfo (Los Zetas), una guerra que azota el sur de la frontera de Estados Unidos.10 11 12
Las actividades criminales de la mara Salvatrucha incluyen venta de drogas, extorsión, venta de armas, secuestro,13 robo y asesinatos por encargo, entre otras. En Centroamérica su presencia se debe a la deportación de delincuentes desde Estados Unidos a sus países de origen.
Sus actividades en los Estados Unidos atrajeron la atención del FBI quien junto a la DEA hizo redadas contra los mareros en las que fueron detenidos cientos de miembros de la mara Salvatrucha.

Etimología

Se desconoce la etimología del nombre.
Algunas fuentes afirman que la banda lleva el nombre de La Mara (una calle de la ciudad de San Salvador)14 Pero esa calle no existe.
Otra hipótesis es que el nombre proviene de una guerrilla Salvatrucha que habría luchado en la Guerra Civil de El Salvador.14 Pero la guerrilla jamás fue llamada Salvatrucha, sino Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
También puede provenir de «marabunta», una especie de hormigas voraces que se alimentan de todo lo que encuentran a su paso.
Salvatrucha puede ser una combinación de las palabras «salvadoreño y «trucha», una palabra de caló popular que significa ‘estar alerta’.
Lo más probable, sin embargo, es que el nombre se origine en el neologismo «mara», utilizado popularmente como sinónimo de ‘grupo de amigos’ que en los años setenta y ochenta tuvo un uso extendido y sin ninguna vinculación criminal. Gradualmente el significado del nombre se fue deformando hacia el de ‘pandilla’.
«Salvatrucha» podría deberse a que se utilizó durante algún tiempo el término «salvatrucho» como un gentilicio despectivo deformado de «salvadoreño» y, puesto que los miembros de la pandilla se considerarían parias de su mismo país, podrían haberlo asumido como tal.[cita requerida]
Tomando en cuenta exclusivamente el argot popular de El Salvador, explicado anteriormente, el nombre de la pandilla vendría a significar de manera simple: pandilla salvadoreña.
Lo cual sería coherente con el origen de pandilla étnica en el sur de Los Ángeles. No obstante, con el paso del tiempo la misma se ha compuesto por otros centroamericanos (en especial guatemaltecos y hondureños) y no solo por salvadoreños. Esta pandilla tiene diferentes «clicas» (células) para poder controlar sus territorios. Estas clicas contienen un número probable de 700 a 1000 miembros.

Historia

La Mara Salvatrucha se creó en los años 80 y 90 en las calles de Los Ángeles, California (Estados Unidos) con el propósito de cuidar a los salvadoreños emigrantes. El proceso de migración salvadoreño, fue facilitado por la guerra civil en que el país se vio envuelto dentro del contexto de la guerra fría.
La Mara Salvatrucha comenzó por la emigración de los salvadoreños a Estados Unidos. Se presume que comenzó por el maltrato y discriminación que existía hacia los salvadoreños por parte de los mexicanos, argentinos, afroamericanos y estadounidenses.[cita requerida] Así, un grupo de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos se unieron y crearon esta pandilla, una de las más violentas del mundo. Tienen rivalidades con otras pandillas como: Barrio 18, Mafia mexicana, Latin Kings, La Redada Gloriosa (De Fuerte Apache - Buenos Aires, Argentina), Bloods, Crips, etc. Por su parte el FBI y la DEA han llevado, en varias ocasiones, acciones para detener este grupo organizado, llegando a deportar muchos de sus miembros a sus países de origen.[cita requerida]
La mara ha experimentado un incremento notable. Se presume que parte del crecimiento de las maras en los jóvenes, se debe a diversos problemas familiares, abandono, maltrato, abuso, etc. Los mareros suelen iniciarse cuando tienen entre 12 y 21 años. Estos jóvenes entran a la mara en busca de apoyo o una familia, siendo esa una de las principales razones por las que un alto porcentaje de adolescentes en Centroamérica se han visto vinculados de una u otra forma con pandillas callejeras.
Los mareros puede ser reconocidos por su forma de caminar, vestimenta y por su lenguaje oral y de señales. Se dice que los tatuajes expresan su lealtad y amor a la mara, y cada uno tiene un significado. El rival más conocido de la Mara Salvatrucha es el Barrio 18, con los que ha tenido, en diversas ocasiones, episodios violentos, e incluso mortales.[cita requerida] En general, se entiende que para mantenerse en la mara, es necesario cometer estos actos de violencia. De hecho se dice que los mareros no pueden salir de la mara, ya que la única manera de salir es muerto.

Crímenes conocidos

Asesinato

El 13 de julio de 2003, Brenda Paz, una joven de 17 años de edad, que era miembro de la mara Salvatrucha e informante del FBI, fue encontrada apuñalada en las orillas del río Shenandoah en el estado de Virginia (Estados Unidos). Paz fue asesinada por informar al FBI sobre las actividades delictivas de la mara Salvatrucha. Dos de sus antiguos amigos fueron posteriormente condenados por el asesinato.15
En 2004, el FBI creó la Fuerza Nacional contra Pandillas. En 2005, el FBI ayudó a crear un Centro de Información Nacional de Pandillas y esbozó una Estrategia Nacional de Pandillas para el Congreso.16
El 23 de diciembre de 2004, se produjo uno de los crímenes más conocidos de la mara Salvatrucha en Chamelecón (Honduras) cuando un autobús interurbano fue detenido y tiroteado, matando a 28 pasajeros civiles, la mayoría de los cuales eran mujeres y niños.17 Seis hombres armados empezaron el tiroteo a los autobuses con armas de fuego y otro subió a bordo y metódicamente ejecutó a los pasajeros.18 La mara Salvatrucha organizó la masacre como una protesta contra el Gobierno de Honduras por proponer el restablecimiento de la pena de muerte en el país. En febrero de 2007, Juan Carlos Miranda Bueso y Darwin Alexis Ramírez fueron hallados culpables de varios delitos como asesinato e intento de asesinato. Ebert Aníbal Rivera fue culpado por el ataque y detenido después de haber huido a Texas.19 Juan Bautista Jiménez, acusado de planear la masacre, fue asesinado en la cárcel. Según las autoridades, fue ahorcado por sus compañeros reclusos pertenecientes a la mara Salvatrucha.20 No hubo pruebas suficientes para condenar a Óscar Fernando Mendoza y Wilson Geovany Gómez.19

Un sospechoso de la mara Salvatrucha con tatuajes de pandillas es esposado.
El 13 de mayo de 2006, Ernesto Smokey Miranda, un exsoldado de alto rango y uno de los fundadores de la Mara Salvatrucha, fue asesinado en su casa en El Salvador unas horas después de negarse a asistir a una fiesta para una miembro de la banda que acababa de ser liberada de la prisión. Había comenzado a estudiar Derecho y a trabajar para mantener a los niños fuera de las pandillas.21
El 6 de junio de 2006,22 un miembro adolescente de MS-13, Gabriel Granillo, fue apuñalado hasta la muerte en el parque Ervan Chew, en el distrito Neartown de la ciudad de Houston (estado de Texas).23
El 4 de junio de 2008, en Toronto (Canadá), la policía ejecutó 22 órdenes de registro, hizo 17 arrestos y estableció 63 cargos a raíz de una investigación que duró cinco meses.24
El 22 de junio de 2008, en San Francisco (California), Edwin Ramos (21), un joven miembro de la pandilla, mató a tiros a un padre, Anthony Bologna (48) y a sus dos hijos, Michael (20) y Matthew (16), cuando su automóvil bloqueó brevemente a Ramos impidiéndole completar una vuelta a la izquierda por una calle estrecha cuando regresaban a casa de una barbacoa familiar.25
El 26 de noviembre de 2008, Jonathan Retana fue condenado por el asesinato de Miguel Ángel Deras, hecho que las autoridades vinculan a una «iniciación» de la mara Salvatrucha.26
En 2008, se llevaron a cabo una serie de arrestos en EE.UU. y América Central en la que participaron más de 6.000 agentes de policía en cinco países. Setenta y tres sospechosos fueron detenidos en los EE.UU.; y más de 650 en total.27
En febrero de 2009, las autoridades de Colorado y California arrestaron a 20 miembros de la mara Salvatrucha y se apoderaron de 10 libras de metanfetaminas, 2.3 kilogramos (5 libras) de cocaína, una pequeña cantidad de heroína, 12 armas de fuego y 3.300 dólares en efectivo.28
En junio de 2009, Edwin Ortiz, José Gómez Amaya y Alexander Aguilar, miembros de la mara Salvatrucha de Long Island confundieron transeúntes con miembros de una pandilla rival. Como resultado, tres civiles inocentes fueron asesinados.29

Armas

Los pandilleros o mareros, tienden a usar armas de gran calibre para sus hechos delictivos ya que en muchos de sus asesinatos han usado armas de fuego como pistolasescopetas e incluso fusiles de asalto AK-47 y M-16. En algunos casos utilizan arma blancas (cuchillosmachetes, etc).
En sus ataques, generalmente se aseguran de no dejar a su víctima con vida, disparando así varias veces al cuerpo y cabeza, si usan armas de fuego. En el caso de armas blancas, tienden a herir de muerte, incluso desmembrando a la persona atacada. Rara vez los pandilleros llegan a recurrir a combate cuerpo a cuerpo. Además de usar armas para hechos delictivos de violencia las usan de contrabando para venderlas y/o distribuirlas entre sus mismos miembros.

Extorsión

La extorsión, también llamada la "renta" o "impuesto de guerra" (en Honduras) es un método mediante el cual se cobra una cantidad de dinero a las personas, especialmente a los trabajadores del transporte colectivo y a los vendedores comerciantes.30 Por lo general envían a pandilleros novatos (nuevos miembros) o mujeres (muchos de los cuales son usados para despistar a las autoridades locales en el momento del cobro de esta extorsión) a recolectar el dinero, que es recogido mensual o semanalmente.31 32 Si no se paga la renta, el bus es incendiado o la persona es asesinada. Se calcula que el dinero de las extorsiones puede ascender a 18 millones de dólares anuales.

La inmigración ilegal y el tráfico humano

De acuerdo con Washington Times, se cree que la mara Salvatrucha ha establecido un centro de contrabando en México.33 Se recibieron informes del Proyecto Minuteman, citando que miembros de la mara Salvatrucha fueron enviados a Arizona para luchar contra los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y los voluntarios del Proyecto Minuteman.34 35
En 2005, el ministro de seguridad hondureño Óscar Álvarez y el presidente de El Salvador crearon alarma al afirmar que la organización terrorista musulmana Al-Qaeda estaba reunida con la mara Salvatrucha y otras pandillas de América Central para ayudar a infiltrarse en los Estados Unidos. Los agentes del FBI dijeron que los servicios de inteligencia de Estados Unidos y varios países centroamericanos no encontraron ninguna base para creer que la mara Salvatrucha estuviera conectada a Al-Qaeda y otros extremistas islámicos, aunque Álvarez visitó Centroamérica para discutir el tema.36
Robert Morales, fiscal de Guatemala, indicó a The Globe and Mail que algunos miembros de pandillas de América Central buscan la condición de refugiados en Canadá. John Robin (superintendente de la Real Policía Montada del Canadá que integra la Fuerza Nacional contra Pandillas) dijo en una entrevista que cree que «los pandilleros tienen la sensación de que la policía aquí no los trata con la misma dureza que allí».37 Robin señaló que las autoridades canadienses quieren «evitar terminar como los Estados Unidos, que está tratando con el problema de los delincuentes centroamericanos en una escala mucho mayor».37
En la frontera sur de México, la banda ha desatado la violencia contra los emigrantes.38

Ritos


Un pandillero de la mara Salvatrucha haciendo la señal de los cuernos y mostrando los tatuajes.
Muchos miembros de la mara Salvatrucha se hacen varios tatuajes para demostrar su pleitesía a un líder salvatrucho. Entre los diseños se incluyen «MS», «Salvatrucha», el «Devil Horns», el nombre de alguno de sus líderes, y otros símbolos.39 Esta costumbre que en los inicios de la pandilla era muy usual, se ha ido reduciendo para evitar ser identificados debido a sus actividades criminales.40 41
Los miembros de la mara Salvatrucha, así como miembros de otras bandas norteamericanas modernas, utilizan un lenguaje de señas para identificarse y comunicarse. Dos de los más comunes son: uno es la «cabeza del diablo» o cuernos, que forman una «M» cuando se muestra al revés; así mismo también el otro es mostrar una o ambas manos escondiendo el dedo anular. La pandilla realiza ritos de iniciación tanto para hombres como para mujeres. Los hombres deben soportar palizas dadas por los demás miembros que llegan a durar 13 segundos, o adentrarse en un barrio de una pandilla rival y matar a uno de sus miembros.42 43 Las mujeres también suelen ser sometidas a palizas y una vez aceptadas tienen la protección de la Mara, aunque también tienen que acatar las decisiones de los hombres. El papel de la mujer en la Mara ha variado de ser simplemente novia o mensajera a tomar parte activa en los ritos de iniciación e incluso cobrar vidas. 445
La organización de la Mara Salvatrucha tiene códigos muy violentos incluso al punto de tener que asesinar a otras personas. Quienes hablan con la policía cuando son detenidos son asesinados al ser liberados. También matan a los líderes que no obtienen los resultados deseados, o a los miembros que se borren los tatuajes (es decir que renuncien a la mara), por citar algunos ejemplos.45
Principio de la mara: «Vives para la Mara o mueres por la Mara».

Películas

  • La pandilla aparece brevemente en la película Training Day (2001).
  • Los personajes principales del largometraje Sin nombre (2009) son miembros de la mara Salvatrucha en Chiapas (México) y muchas de las tradiciones y las prácticas de la mara Salvatrucha se representan con precisión (asesinatos, tatuajes, violaciones, iniciación, explotación de los migrantes, etc).46
  • En la película End of Watch (2012) dos compañeros de la policía de Los Ángeles (California) se enfrentan con miembros de la mara Salvatrucha financiados por el Cártel de Sinaloa.
  • En la película La vida precoz y breve de Sabina Rivas muestran cómo operan grupos de delincuentes en la zona fronteriza de México con Guatemala.
  • En el documental La vida loca, dirigido por Christian Poveda, muestra sobre las bandas de delincuentes, en especial sobre los integrantes de la pandilla Barrio 18.
  • En la película Victorio se ve claramente cómo es la vida de un perteneciente a esta pandilla
  • En la serie El Capo 2 aparecen durante la mayoría de episodios

Los Bloods

Las pandillas Bloods surgieron en Los Angeles como un partido politico y tambien para defenderse de las pandillas Crips, quienes estaban tomando las calles bajo su control, hoy por hoy, ambas subsisten.Los Bloods son una de las pandillas callejeras de Los Angeles, California. Los Bloods empezaron como una organización politica para la proteccion de los barrios negros. Ellos son identificados particularmente por usar vestimenta de color rojo (asi lo hacen todos los miembros de los diferentes grupos de Bloods que existen). Ellos tambien tienen particularmente un signo de pandilla (la palabra blood deletreada con las manos). Esta pandilla fue primeramente compuesta por afroamericanos, como los Crips, sus rivales. Los Bloods estan compuestos por varios sub-grupos conocidos como “sets” o “tres” (trays) entre los cuales su existen significantes diferencia como los colores, la ropa y las operaciones que llevan a cabo. Desde que se formo la pandilla Blood se desparramaron por todo Estados Unidos a grandes pasos. 

 

Los Piru Street Boys, quienes presentaron una poderosa fuerza en Compton, en verdad habian colaborado con los Crips en el tiempo previo a 1972, ya que estos ultimos habian intervenido en los problemas territoriales que tenian los barrios Piru. Por un corto plazo los Pirus fueron conocidos como los Piru Street Crips, y ellos tambien vistieron la tradicional Bandana Azul y las Chucks Azules (las zapatillas All-Stars Azules) como parte de su atuendo. 
Durante el verano de 1972 los Crips y los Pirus tuvieron un conflicto y comenzo una guerra entre ellos. Los Pirus, al igual que otras pandillas norteñas, era minoria y los Crips prevalecieron. Los Pirus rompieron las relaciones de paz que tenian con los Crips, entonces acudieron a los Lueders Park Hustlers por ayuda. Los Lueders Park Hustlers estuvieron de acuerdo y se llamo a un encuentro en Piru Street. Los Pirus tambien invitaron a todas las pandillas que tenian por contra a los grupos Crips a participar del encuentro. Los Crips habian asesinado un miembro de los L.A. Brim a principios de ese año, asi que los Brims fueron al encuentro con ansias. Otros que concurrieron fueron los Denver Lanes y los Bishops. 

La pandilla Bloods 

Bloods y Hip-hop 

Un numero de populares raperos de la Costa Oeste declararon estar afiliados con las pandillas Bloods o especular acerca de sus lazos con dichos grupos para atraer la atención de los medios. The Game dijo que el estuvo atrapado en las pandillas desde su barrio Cedar Block. Debido al empleamiento de gran cantidad de conocidos miembros Bloods, los medios especularon que el capo de Death Row Records, Suge Knight, mantenia una fuerte relacion con dicha pandilla . El rapero/productor DJ Quik, tambien un nativo de Compton, hablo de haber crecido como un miembro de los Tree Top Piru Bloods. En 1995, el productor de Los Angeles Ron "Ronnie Ron" Phillips produjo el album debut, de mismo nombre, de los Damu Ridaz, un grupo de rap constituido por miembros de la pandilla Denver Lane Bloods.
 


La pandilla Bloods

Los Crips

Los Crips son un conjunto de pandillas formadas por afroamericanos, pero no exclusivamente, fundada en ComptonLos Ángeles en 1969 por Raymond Washington y Stanley Williams. En la actualidad, los Crips han pasado de ser una alianza de dos bandas autónomas a formar una extensa red de grupos vagamente unidos, que en ocasiones luchan entre ellos en violentas guerras internas.
Los Crips son una de las pandillas más extensas y violentas, con un números de miembros que oscila entre los 30.000 y los 35.000. La banda está involucrada en asesinatos, tráfico de drogas y armas, entre otras muchas actividades criminales . Sus miembros usan como "bandera" el color azul, que lucen en todas sus prendas de ropa, aunque esta practica ha disminuido debido a las medidas contra pandilleros tomadas por parte de la policía. Son públicamente conocidos por su rivalidad con los Bloods, otra pandilla de Los Ángeles y su alianza con los norteños (a pesar de que estos son de bandera roja).

Historia

Stanley Tookie Williams se reunió con Raymond Lee boon en 1969, y los dos decidieron unir a los miembros de sus pandillas locales de los lados este y oeste de South Central Los Angeles con el fin de darle batalla a las bandas rivales de la calle vecina. La mayoría de los miembros rondaban a los 17 años de edad. Williams señaló la fecha de la fundación de 1969 en sus memorias, Furia Azul, Redención Negra. La actividad de pandillas en el sur centro de Los Ángeles tiene sus raíces en una serie de factores que data la década de 1950 y 60, incluyendo el post- Segunda Guerra Mundial, el declive económico que conduce a la pobreza y el desempleo, la segregación racial que condujo a la formación de clubes de la calle por los jóvenes afroamericanos que fueron excluidos de organizaciones como los Boy Scouts y la aparición de organizaciones nacionalistas negras como el Partido de las Panteras Negras y el movimiento del Poder Negro.
El nombre original de la alianza era Cribs, un nombre elegido de una lista de opciones, y elegido por unanimidad de tres opciones finales, que incluía los Black Overlords, y los Assassins. Cribs fue elegido por reflejar la edad de la mayoría de los miembros de la banda. El nombre de Cribs cambió en el nombre de Crips, cuando miembros de la banda comenzaron a llevar bastones al estilo de pimps (regenteadores o padrotes). La gente del barrio les comenzó a llamar los tullidos (cripples), o Crips, para abreviar. Un artículo de Los Ángeles Sentinel publicado en febrero de 1972 se refirió a algunos miembros como Crips (lisiados). El nombre no tiene un significado político, organizacional, críptico, o Acrónimo, aunque algunos han sugerido que es sinónimo de revolución en progreso común (Common Revolution In Progress). Williams, en sus memorias, aún niega que el grupo era un spin-off del Partido de las Panteras Negras o formado por una agenda de la comunidad, el nombre solo mostraba a una alianza de combate contra las pandillas callejeras, nada más y nada menos. Washington, quien asistió a Fremont High School, fue el líder de los 'Crips' East Side, y Williams, quien asistió a la Escuela Secundaria Washington, llevó a los Crips West Side.
Williams recordó que el pañuelo azul fue usado por primera vez por un miembro Crips fundador llamado Buda, como parte de su ropa de colores coordinados de azul de Levi's, una camisa azul oscuro y tirantes azules. El pañuelo azul fue usado en homenaje a Buda después de que fue asesinado a tiros el 23 de febrero de 1973, que finalmente se convirtió en el color azul asociado con los Crips.

Cadena de mando

Inicialmente no había cargo de líder, no había líderes Crips que ocuparan posiciones de liderazgo como tal, ya que fueron reconocidos como líderes debido a su carisma personal y su influencia. Estos líderes dieron prioridad a la ampliación de los miembros del grupo con el fin de aumentar su poder. En 1978, había 45 pandillas Crips, denominados conjuntos, que operaban en Los Ángeles. La banda se hizo cada vez más violenta en su intento de expandir su territorio.

Financiamiento

A principios de 1980 la banda estuvo muy involucrada con el tráfico de drogas. Algunos de estos conjuntos Crips comenzó a producir y distribuir PCP (fenciclidina) dentro de la ciudad. También comenzaron a distribuir marihuana y anfetaminas en Los Ángeles. A principios de la década de 1980 los Crips comenzaron a distribuir cocaína y crack en Los Ángeles. Las enormes ganancias derivadas de la distribución de cocaína crack indujo a muchos miembros de los Crips a establecer nuevos mercados en otras ciudades y estados. Además, muchos hombres jóvenes en otros estados adoptaron el nombre de Crips y su estilo de vida. Como resultado de estos dos factores, el número de miembros de los Crips aumentó durante la década de 1980, convirtiéndose en una de las mayores asociaciones de pandillas callejeras en el país. En 1999, había por lo menos 600 conjuntos Crips con más de 30.000 miembros en el transporte de drogas de Estados Unidos.

Miembros

Crips tag.jpg
Los Crips A están constituidos por más de 800 conjuntos con un total de 30.000 a 35.000 miembros y asociados, incluyendo más de 13.000 miembros en Los Ángeles. Los estados con mayor número estimado de Crips son CaliforniaMissouriOklahoma y Texas. Los miembros son, normalmente, jóvenes afroamericanos y en algunos casos pueden ser blancosasiáticos o mestizos latinoamericanos. Los miembros famosos ex pandilleros o los sospechosos de asociarse con los Crips son Snoop DoggIce-TEazy-E y Ice Cube (estos dos últimos miembros del grupo de Gangsta Rap N.W.A) quienes comenzaron su carrera rapeando para el público Crip.

Violencia entre Crips

Los Crips se hizo popular en todo el sur de Los Ángeles a medida que unió a más pandillas juveniles, hubo un momento que superaban en número a las pandillas No-Crips por 3 a 1, lo que generó conflictos con las pandillas No-Crips, incluyendo a los L.A. Brims, Athens Park Boys, the Bishops, The Drill Company, and the Denver Lanes. En 1971 la notoriedad de la banda se había extendido a través de Los Ángeles.
En 1971 una pandilla de Piru Street (Compton), conocida como Piru Street Boys se asoció a los Crips. Tras dos años de paz, hubo un enfrentamiento entre los Piru Street Boys y los demás grupos Crips. Más tarde las discusiones entre los antiguos aliados se convirtieron en una violenta guerra de bandas. Esta guerra se prolongó hasta 1973, fecha en la que la pandilla de Piru convocó una reunión con otras bandas que eran blanco de los Crips. Entonces, los Piru Street Boys rompieron toda conexión con los Crips y crearon una alianza de bandas que más tarde serian conocidos como Bloods.
Desde entonces, han surgido enfrentamientos y disputas entre los diferentes grupos Crips. Un error muy extendido es pensar que los Crips solo luchan contra los Bloods. En realidad, luchan entre sí. Por ejemplo, los Rollin' 60s y los 83rd Street Crips son rivales desde 1979. En Watts, Los Ángeles, el enfrentamiento entre los Grape Street Crips y los P Jay Crips alcanzó tal grado de tensión que los P Jay Crips incluso se asociaron con un grupo de Bloods locales, el Bounty Hunter Bloods, para luchar contra los Grape Street Crips.

Relación con otras pandillas

Tradicionalmente, los Crips están enfrentados a los Bloods, que se consideran sus mayores rivales. Sin embargo, los Crips también suelen estar en guerra contra pandillas de latinoamericanos como Los SureñosMara SalvatruchaVatos LocosPeople NationLatin Kings y Los Ñetas así como muchos grupos de Skinheads neo-nazis estadounidenses. A lo largo de los años, los Crips y los Blood han firmado treguas para enfrentarse a enemigos comunes, aunque estas treguas nunca han durado demasiado. Algunas pandillas aliadas de los Crips son Folk Nation, Norteños 14, Gangster Disciples, La Raza y Black Guerrilla Family y la familia michoacana (el cartel de México).

Prácticas

Las prácticas de alfabetización de la vida de pandilla Crip por lo general incluyen rap, el graffiti y las sustituciones y supresiones de determinadas letras del alfabeto. La letra b en la palabra blood se considera una falta de respeto entre ciertos conjuntos y se escribe con una cruz en su interior debido a su asociación con el enemigo. Las letras CK, que significan Crip Killer, se evita y se sustituye por un doble cc, y la letra b es reemplazada. Las palabras kick back se escriben como KICC bkacc. Muchas otras cartas también están alterados por las asociaciones simbólicas. Los Crips tradicionalmente se refieren el uno al otro como Cuzz, que a su vez se utiliza a veces como un apodo para Crip. Crab es el epíteto más irrespetuoso para llamar a un Crip, y puede justificar represalias mortales. Crips en los módulos de la prisión durante los años 1970 y 80 se comunicaban verbalmente con kiswahili para mantener su privacidad entre los guardias y las bandas rivales.
Otra práctica común es el Crip Walk o C-Walk, un continuo movimiento de pies, usado para explicar detalladamente imágenes y símbolos relacionados con gángsters. Se originó a principios de los años 70 en Compton, una zona residencial pobre de la ciudad californiana de Los Ángeles, popularmente referenciada en letras de rap. Se convirtió en un símbolo del movimiento de pies en los 80, y pronto inspiró los bailes de hip-hop a finales de los 90s. El B-Walk es una variante de este baile, realizada por los Bloods.