Los Piru Street Boys, quienes presentaron una poderosa fuerza en Compton, en verdad habian colaborado con los Crips en el tiempo previo a 1972, ya que estos ultimos habian intervenido en los problemas territoriales que tenian los barrios Piru. Por un corto plazo los Pirus fueron conocidos como los Piru Street Crips, y ellos tambien vistieron la tradicional Bandana Azul y las Chucks Azules (las zapatillas All-Stars Azules) como parte de su atuendo.
Durante el verano de 1972 los Crips y los Pirus tuvieron un conflicto y comenzo una guerra entre ellos. Los Pirus, al igual que otras pandillas norteñas, era minoria y los Crips prevalecieron. Los Pirus rompieron las relaciones de paz que tenian con los Crips, entonces acudieron a los Lueders Park Hustlers por ayuda. Los Lueders Park Hustlers estuvieron de acuerdo y se llamo a un encuentro en Piru Street. Los Pirus tambien invitaron a todas las pandillas que tenian por contra a los grupos Crips a participar del encuentro. Los Crips habian asesinado un miembro de los L.A. Brim a principios de ese año, asi que los Brims fueron al encuentro con ansias. Otros que concurrieron fueron los Denver Lanes y los Bishops.

Bloods y Hip-hop
Un numero de populares raperos de la Costa Oeste declararon estar afiliados con las pandillas Bloods o especular acerca de sus lazos con dichos grupos para atraer la atención de los medios. The Game dijo que el estuvo atrapado en las pandillas desde su barrio Cedar Block. Debido al empleamiento de gran cantidad de conocidos miembros Bloods, los medios especularon que el capo de Death Row Records, Suge Knight, mantenia una fuerte relacion con dicha pandilla . El rapero/productor DJ Quik, tambien un nativo de Compton, hablo de haber crecido como un miembro de los Tree Top Piru Bloods. En 1995, el productor de Los Angeles Ron "Ronnie Ron" Phillips produjo el album debut, de mismo nombre, de los Damu Ridaz, un grupo de rap constituido por miembros de la pandilla Denver Lane Bloods.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario