jueves, 23 de febrero de 2017

Las Ciudades Mas Peligrosas De Colombia

Cinco ciudades de Colombia están entre las más peligrosas del mundo

El informe de las 50 ciudades más peligrosas del mundo lo encabeza San Pedro Sula (Honduras), seguido por Caracas (Venezuela). Medellín pasó del puesto 10 al 49.
Archivo / VANGUARDIA LIBERAL
Esta semana el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México reveló los nombres de las 50 ciudades más peligrosas de 2014.
(Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México elaboró un informe en el que revela las 50 ciudades más violentas del mundo. Entre este ranking están cinco ciudades colombianas.
El listado, que se realiza con base únicamente en los homicidios dolosos en poblaciones de más de 300 mil habitantes, muestra que la mayoría de ciudades peligrosas son de América (47) y específicamente 43 son latinoamericanas.
Colombia en la lista
Colombia ha realizado grandes esfuerzos por aumentar la seguridad en su territorio, destaca el informe. Gracias a este trabajopara reducir los índices de violencia en el país, se logró que de esta lista saliera Santa Marta y que Medellín pasara del puesto 10 al 49, lo que hace suponer que de mantener la seguridad, para el informe de 2015 ya esta ciudad no aparecerá.
“Colombia limpió a su policía y limpió a sus instituciones políticas y públicas y castigaron a quienes colaboraron con el crimen organizado, algo que en México no se ve. De mantenerse esta tendencia es casi seguro que en 2015 Medellín saldrá de la lista”, dijo José Antonio Ortega, presidente del Consejo.
Pero a pesar de los esfuerzos, hay otras cuatro ciudades que también aparecen en el ranking. Se trata de Cali, que es la novena más peligrosa del mundo, seguida por Palmira, que ocupa el puesto 32, Pereira el 36 y Cúcuta el 47.
“El ranking (que se publicó por primera vez en 2008) sí tiene una utilidad; es un trabajo político que sirve a la autoridad y la sociedad civil para ver cómo están, si están bien o mal, y haya compromisos de la autoridad a bajar la tasa de homicidios”, explicó Ortega, en conferencia de prensa.
Las más peligrosas
Por cuarto año consecutivo la ciudad San Pedro Sula de Honduras es considerada, según el reporte, la más peligrosa del mundo, con una tasa de homicidios de 171,20 por cada 100 mil habitantes.
El segundo puesto lo ocupa la capital de Venezuela, Caracas, con una tasa de homicidios de 115,98 por cada 100 mil personas y en el tercer lugar está la ciudad mexicana de Acapulco, con una tasa de asesinatos de 104,16 por cada 100 mil habitantes.
El país con mayor número de ciudades violentas es Brasil con 19, le sigue México con 10, cinco Colombia, cuatro Venezuela y cuatro en Estados Unidos. Sudáfrica tiene tres, Honduras dos, mientras que El Salvador, Guatemala y Jamaica tienen una cada uno.
Las tres ciudades más peligrosas del mundo
1 San Pedro Sula (Honduras).

2 Caracas (Venezuela).

3 Acapulco (México).
Las cinco ciudades colombianas más peligrosas del mundo
1 Cali ocupa el puesto número 9.

2 Palmira está en el puesto 32.

3 Pereira es la número 36.

4 Cúcuta ocupa en la lista el puesto 47.

5 Medellín es la ciudad número 49. 

1 comentario: